Montar en bicicleta se ha puesto de moda pero a continuación vamos a desvelarte las razones por las cuales desearás subirte a las dos ruedas.
Harto de escuchar que debes hacer ejercicio, ¿Por qué no empiezas a montar en bicicleta? Mucha gente ya se ha unido a esta moda tan ecológica que además de contribuir positivamente con el medio ambiente, es ideal para estar en forma sin darse cuenta.
Aprovecha el buen tiempo para desplazarte sobre estas dos ruedas por la gran ciudad, por la playa o por los caminos de montaña y conviértete en toda una eco-cosmopolita. Pero si aún no estás convencido, sigue atento porque diversos estudios demuestran los beneficios para la salud que tiene el ir en bici.
“Los que montan en bicicleta con regularidad ahorran en visitas al médico”. Así de contundente lo dice el Dr. Proböse, presidente del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte quien ha desarrollado informe “Salud y Bicicleta” para dicha universidad. Y es que cuando se monta en bici todo son ventajas, incluso para aquellos que se consideran ya mayores.
A continuación desvelamos las razones por las cuales hay que empezar a ir en bicicleta:
1- Montar regularmente reduce el riesgo de infarto en un 50%.
2- Se reduce el colesterol LDL (el “malo”)
3- Adoptando la postura adecuada (torso ligeramente inclinado hacia delante) y con los movimientos regulares de la pierna, se consigue fortalecer la zona lumbar y previenen la aparición de hernias discales, al mantener la columna protegida de vibraciones y golpes.
4- Se estimulan los pequeños músculos de las vértebras dorsales.
5- Las rodillas funcionan protegidas ya que del 70 al 80% del peso del cuerpo gravita sobre el sillín.
6- Cada vez que montas en bicicleta estás dándole un impulso a la potencia de tu sistema inmunológico. Gracias al pedaleo, las células “comebacterias” del cuerpo, los fagocitos, se movilizan para aniquilar bacterias y células cancerígenas.
7- Liberas estrés ya que el cerebro se oxigena y te permite pensar con más claridad.
8- Está comprobado que quienes montan en bici regularmente sufren menos enfermedades psicológicas y depresiones.
9- Con el ejercicio físico se generan endorfinas, (hormonas de la felicidad). Para evitar el efecto contrario, evita sobrepasar tus límites
10- Los beneficios de montar en bicicleta los notarás con los primeros 20 minutos de pedaleo. Lo ideal es pedalear 3 veces a la semana entre 45 y 60 minutos.
¿Quieres saber cómo beneficia a tu salud los minutos de pedaleo?
- 10 minutos: mejora la articulación
- 20 minutos: se refuerza el sistema inmunitario
- 30 minutos: mejoras en el nivel cardiovascular
- 40 minutos: aumenta la capacidad respiratoria
- 50 minutos: aceleración del metabolismo
- 60 minutos: control de peso, antiestrés y bienestar general.
Y después de descubrir los beneficios que se esconden tras el pedaleo de la bici ¿Aun no estás convencido de subirte a ella?