Sevilla celebra el IV Centenario de su nacimiento
Bartolomé Esteban Murillo es, sin duda, uno de los pintores sevillanos más universales e importantes de la historia del arte. Y en este año 2018, Sevilla conmemora el 400 aniversario de su nacimiento, lo que supone una oportunidad extraordinaria para conocer la huella del artista en la ciudad y poder disfrutar de varias actividades que se celebrarán a lo largo del año.
Murillo fue un precursor en retratar la vida de la calle y la Sevilla de su época.
Murillo y la Sevilla del s. XVII
Han sido muy pocas las ocasiones en las que un pintor y una ciudad han llegado a identificarse mutuamente tanto como lo han hecho Murillo y Sevilla. No es solamente porque Murillo nació en Sevilla, sino también porque su arte ha arraigado en lo más profundo de la cultura y el carácter de la ciudad. Esto ha sido algo clave para que su pintura obtuviera un enorme éxito en su época, además del posterior reconocimiento hacia su obra.
La magnitud y el conocimiento internacional de la obra de Murillo es muy importante. Muchos de sus cuadros están expuestos en las mejores pinacotecas y galerías del mundo. Por ejemplo, una de sus obras más conocidas, El Jubileo de la Porcíuncula, ha vuelto desde Colonia a Sevilla para restaurarla y exhibirla este año en el Museo de Bellas Artes. Murillo y su proyección en todo el mundo es un buen ejemplo de la fuerza y capacidad cultural que Sevilla lució en toda Europa durante el barroco, apoyadas también por la obra de otros pintores como Velázquez o Juan de Valdés Leal. Este año puedes revivir esa Sevilla del barroco de la mano de nuestras rutas turísticas.
Sevilla, la mirada innovadora
Durante el año 2018 Sevilla conmemora esta efeméride por todo lo alto, celebrando ocho exposiciones, varios ciclos musicales y rutas turísticas temáticas que recorren lugares relacionados con la vida de Murillo, entre otras opciones culturales. También se desarrollarán diversas actividades divulgativas, programas audiovisuales, proyectos de investigación y un congreso internacional que pondrán en valor la figura de Murillo. Una agenda cultural que podrás consultar en la web www.murilloysevilla.org.
El legado de Murillo
En Sevilla hay muchísimos puntos de interés para ver y comprender la obra y vida de Bartolomé Esteban Murillo. Estos son algunos de ellos:
La Iglesia de la Magdalena es el templo donde Murillo fue bautizado. Actualmente se puede ver la pila donde recibió bautismo.
El Museo de Bellas Artes de Sevilla cuenta con una amplia e impresionante colección de obras artísticas de Murillo. La Plaza del Museo la preside una gran estatua en su memoria.
El Hospital de La Caridad también está vinculado, de forma especial, a la vida de Murillo.