(+34) 954 211 044
info@centerbici.com
Agencias
es
fr
  • Inicio
  • Tours en Sevilla
    • Tour Sevillanísimo
    • Tour del Agua
    • Tour Picnic
    • Tour de Tapas
    • Tour de la cerveza artesana en Sevilla
    • Tour del Vino
    • Tour Histórico: Puertas de Sevilla
    • Tour Itálica: La Sevilla romana
    • Tour Sevilla de Noche
    • Tour del Cine en Sevilla
    • Tour Privado
  • Servicios
    • Alquiler de bicicletas en Sevilla
    • Tours en Sevilla
    • Taller de bicicletas en Sevilla
    • Tienda de bicicletas en Sevilla
    • Flamenco en Sevilla
    • Consigna de maletas
    • PACKS Y OFERTAS
  • Contacto
RESERVA
Alquiler de bicicletas y rutas turísticas en Sevilla

Consejos para circular con la bici por tu ciudad

4 septiembre, 2013
Consejos para circular con la bici por tu ciudad

La bicicleta es un vehículo más y, por tanto, estamos sujetos a unos normas de circulación y por supuesto a un respeto por parte de los otros vechículos. Montar en bici para desplazarnos por la ciudad no sólo es saludable, sino ecológico y divertido. Solo hay que tener algunas normas de seguridad en cuenta para evitar percances.

La primera medida para montar en bici por la ciudad de manera segura es hacer un buen mantenimiento de la bicicleta: frenos, cadena, cubiertas, tornillos… si la máquina está perfecta, sólo tendremos que preocuparnos de nuestras habilidades como conductores.

La elección del trayecto más seguro para circular con la bici

No siempre el camino más corto es el mejor. Cuando circulamos en bicicleta lo primero que tenemos que pensar para ver por dónde vamos es qué camino es el más seguro y en el que nos encontraremos menos coches y obstáculos. Desde luego los afortunados que viven en una ciudad con un buen carril bici ya tienen este problema solucionado.

En muchos casos vale la pena hacer algún kilómetro de más si el trayecto tiene poca circulación de coches y semáforos. En estas condiciones iremos mucho más tranquilos sin el estrés y la atención que requiere estar rodeado de coches. Los stop y semáforos son puntos de frenado y arrancada, cuantos menos haya en nuestro camino mejor, además de por seguridad, por economía en el pedaleo.

Recuerdo cuando vivía en Granada y tenía que atravesar la ciudad con la bici para ir a la facultad. Hice varios recorridos para ver cuál me gustaba más y al final elegí uno que evitaba la zona centro, que aunque era más largo y tardaba 5 minutos más, apenas había semáforos, pocos coches y buenas vistas.

Consejos de seguridad para circular junto a los coches

Si no hay más remedio que compartir carril con los coches, siempre nos vendrá bien tener en cuenta algunos consejos de seguridad:

  • Respetar la distancia de seguridad con los coches de delante: ten en cuenta que los frenos de los coches son mucho más potentes que los de una bicicleta. Si un coche tarda dos segundos en pararse, nosotros con la bici tardaremos dos o tres veces más.
  • Evitar meternos entre los coches: lo que podemos llamar “hacer un sandwich”. Siempre da más sensación de seguridad ir circulando junto a la acera, que ante cualquier imprevisto podemos pararnos y subirnos a ella.
  • No pueden faltar unas buenas luces en nuestra bici: yo estoy encantando con unas luces led que puedo colocar en cualquier sitio y que apenas molestan. Los ciclistas somos pocos visibles, toda luz que llame la atención de los coches jugará a nuestro favor. Tampoco está de más usar el chaleco reflectante por la noche.
  • Escuchar música con los auriculares cuando vamos circulando por la ciudad no es recomendable. Hay muchos sonidos que se nos pueden escapar si vamos con los auriculares puestos. Yo prefiero dejar la música para los paseos por el parque o zonas donde no haya coches.
  • La bici no tiene intermitentes pero sí podemos utilizar nuestros brazos para señalizar en qué dirección vamos a girar. Cuando un coche ve nuestra señal para girar pondrá más atención e irá con más precaución.
  • En calles estrechas ve por el centro de la calzada: esto es algo cada vez más normal y que los coches respetan. Si una calle es estrecha y en lugar de por el centro vamos pegados a la derecha los coches nos adelantarán muy pegados. Recuerda que somos un vehículo más, podemos circular por el centro de la calzada.
  • Al igual que a los ciclistas nos gusta que los coches nos respeten, nosotros debemos ser respetuosos con los peatones y bajarnos de la bici si pisamos la acera.
  • Aunque no hay mucha cultura de utilizar el casco en la ciudad, yo incluso lo veo más importante que cuando salimos a entrenar o hacer una ruta más larga. Los cascos ya no son tan antiestéticos como antes, incluso hay modelos para la ciudad bastante bonitos.
Autor: Juan Lara
Fuente: Ciudadano0,0
Entrada anterior
Ven a Sevilla
Entrada siguiente
Centerbici en los informativos de Canal Sur
Facebook
Instagram
Tripadvisor

Artículos recientes

  • Casetas de la Feria de Abril 2018
  • 2018: Año Murillo en Sevilla
  • Feria de Abril de Sevilla 2017: ¿A qué caseta voy?
  • Esto es lo que le ocurre al cuerpo tras 10 minutos montando en bici
  • Tapas en Sevilla

Etiquetas

anfiteatro romano beneficios bici bicicleta Canal Sur carril bici casco caseta casetas de feria ciudad consejos cuerpo domus ejercicio enseñar exposiciones feria feria de abril Hispania historia de la bicicleta Imperio Romano Italica luces montar en bici montar en bicicleta mosaicos Murillo Navidad niños pintor pintura protección Roma salud seguridad setas Sevilla Seville tapas tapas en Sevilla tapas Sevilla teatro teatro romano Traianeum video
Centerbici - Alquiler de bicicletas y rutas turísticas en Sevilla

Alquiler de bicicletas y rutas turísticas en Sevilla.

Facebook
Instagram
Tripadvisor
Información
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Reservas
  • Política de cancelaciones
Contacto
Calle Espronceda, 5, 41004, Sevilla
+34 954 211 044
info@centerbici.com

Copyright 2020 © Centerbici – Estudio Gráfica

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
This website uses cookies to improve your experience. If you continue to use this site, you agree with it.